OBSERVACIÓN
CUADERNO
DE NOTAS
- Especie de diario, que traduce lo que sentimos como individuos, presta atención a las manifestaciones más íntimas, prescindiendo de la perspectiva científica. Reunirá los acontecimientos e impresiones de la jornada como podría hacerlo un cronista.
Objetivo Utilizar para tomar notas, dibujar, escribir , hacer tareas o añadir apuntes.
Aplicación En
el diario vivir (campo laboral, emocional, social)
Procedimiento En la parte superior derecha se pondrá
- Fecha
- Hora de inicio
- Hora de cierre
- Lugar
Se inicia Con
el objetivo que hayamos planteado, generalmente también se pone orden del día
este indica paso a paso lo que vamos hacer en el transcurso. Después de esto ya se pude poner un relato cronológico
esto quiere decir que vamos a escribir que paso desde que empezamos nuestra
actividad hasta que la finalizamos diariamente
DIARIO
- Son informes personales que se utilizan para recoger información sobre una base de cierta continuidad. Suelen contener notas confidenciales sobre observaciones sentimientos, reflexiones, interpretaciones, hipótesis o explicaciones. Refleja la experiencia vivida.
Objetivo Relatar escrito cotidianamente de los hechos o experiencias vividas
Aplicación En el diario vivir (emocional, social)
Procedimiento redactado al final de una jornada o al finalizar una actividad considerada como importante
FICHA DE CAMPO
- En esta ficha se registra la observación o la entrevista, los datos que debe incluir son de mucha importancia ya que es utilizada para reseñar experiencias u observaciones de trabajos desarrollados en campos, como un trabajo de investigación
Aplicación Trabajo de investigación
Procedimiento Requiere datos específicos
- Tema de Investigación
- Nombre del investigador
- Institución
- Lugar, fecha, hora
- Datos de la Fuente (edad, sexo, ocupación)

REGISTRO ANECDÓTICO
- Es un instrumento en el cual se describe comportamientos importantes del alumno en situaciones cotidianas por el cual nos ayuda a dejar constancia de las observaciones realizadas acerca de las situaciones mas significativas de él.
Aplicación Ambito escolar y laboral
Procedimiento/ Componentes del registro
LISTA DE COTEJO/ O CONTROL
LISTA DE COMPROBACIÓN
- Fecha
- Hora
- Datos del entrevistado
- Contexto de la observación
- Actividad evaluada
- Descripción de lo observado
- Interpretación de lo observado
LISTA DE COTEJO/ O CONTROL
- Esta consiste en una serie de ítems referidos a características, realizaciones y actividades que requieren que el observador indique simplemente si se realizó o no una conducta, si una determinada característica aparece o no en la actuación observada.
Aplicación Ámbito escolar
Procedimiento/Construcción de la lista de cotejo
- Formular el objetivo que se desea evaluar.
- Identificar cada una de las conductas específicas que se desean observar en la actuación del alumno.
- Cada conducta constituye un ítem de la lista de control.
- Ordenar las categorías según la secuencia en que cada uno de los actos debe ser realizado.
- Incluir algunos errores comunes en los que se puede incurrir.
- Redactar cada categoría de modo que se pueda determinar fácilmente la presencia o ausencia de la conducta observada en la actuación

LISTA DE COMPROBACIÓN
- En este método el evaluador califica y selecciona oraciones que describen el desempeño del alumno y las características personales del él, ademas es una herramienta de ayuda en el trabajo diseñada para reducir los errores provocados por los potenciales límites de la memoria y la atención en el ser humano.
Aplicación Ámbito escolar y campo laboral
Procedimiento: El formato depende del sector de actividad en el que se esté utilizando.

ESCALA DE CLASIFICACIÓN
- Es un conjunto de características o comportamientos por evaluar, de forma gradual. El docente debe especificar de antemano su atención en las características previamente señaladas.Se pueden usar para evaluar procedimientos, productos finales y desarrollo personal.
Aplicación Ámbito escolar y campo laboral
Procedimiento:
- Determinar el propósito del instrumento
- Seleccionar los indicadores que se van a observar.
- Escribir las instrucciones.
- Enumerar las características importantes de cada aspecto.
- Definir el tipo de escala.
- Ordenar los valores de la escala.
- Enunciar cada indicador en orden consecutivo

No hay comentarios:
Publicar un comentario